Este sitio usa cookies. Si continúas navegando estás aceptando su utilización. Más información
Político, ¿haces promesas a la ciudadanía que luego
“se te pasa” cumplir?
¿Das tu palabra de político para
acabar con la destrucción de los océanos,
favorecer la pesca sostenible
crear nuevas Reservas Marinas
mejorar la información al consumidor
y a los tres segundos ya ni te acuerdas?
Está claro:
Sufres memoria de pez.
Pero no te preocupes, político,
en Greenpeace tenemos
la solución a tu problema.
+ COMPROMISOS
LO QUE NO
HAN CUMPLIDO
LOS POLÍTICOS


Hace mucho tiempo los políticos prometieron proteger los océanos y acabar con la pesca abusiva, aunque la verdad es que han hecho poco o nada. En los últimos diez años se ha beneficiado con cuantiosas subvenciones a la pesca industrial y destructiva a la vez que se le concedían cuotas de pesca por encima de las recomendaciones científicas. El resultado: más del 80% de las poblaciones de peces del Mediterráneo y casi el 40% del Atlántico están sobreexplotadas.
Los políticos españoles dicen que apoyan a todo el sector pesquero, incluida la pesca artesanal y sostenible, pero cuando establecen normas pesqueras sólo benefician a la pesca industrial y destructiva y se olvidan del resto. La flota artesanal supone el 80% de la pesca y además de ser sostenible genera empleo, beneficios socioeconómicos y protege los océanos. Sin embargo, los políticos no se acuerdan de ellas cuando van a Bruselas a hacer lobby: solo recuerdan las grandes empresas industriales que destruyen los océanos y no producen apenas puestos de trabajo.
Sí, sobres.
De estos puedes tomar
tantos como quieras.
Pequeños recordatorios
para sentir y no olvidar.
Aclara tus palabras
y elimina tus promesas
de boquilla.
Para que no
olvides tu función en la sociedad.
Fortalece tus promesas
desde la raíz hasta las puntas.
Compuesto de agua de mar,
te ayuda a recordar tu compromiso
específico por un modelo
de pesca sostenible.
PARA RECORDAR
LO QUE NO
PUEDEN OLVIDAR
LOS POLÍTICOS


En 2014 entra en vigor la nueva Política Pesquera Común, una normativa que regula cómo, cuánto y dónde pescan las flotas de países europeos. Es una oportunidad única para acabar con la sobrepesca y lograr un modelo de pesca sostenible para el medioambiente, la economía y el empleo. Cada Estado tiene 10 años para aplicar esta normativa y recuperar las poblaciones de peces, reducir la capacidad de la flota y el esfuerzo pesquero, y favorecer el acceso a los
recursos pesqueros a quienes realicen una pesca sostenible. En los próximos diez años las políticas de pesca que se desarrollen en España tienen que tener en cuenta la aplicación de la PPC. Greenpeace quiere demostrar que se pueden cumplir los compromisos y ser respetuosos con el medio ambiente, por eso ha elaborado un modelo en el que se analizan las ventajas económicas, sociales y ambientales de la implantación de un sistema pesquero 100% sostenible que tiene en cuenta tanto a los pescadores artesanales y sostenibles como a los océanos. Conoce la propuesta de Greenpeace.
“Y yo, que no soy político,
puedo ayudarles a conservar su memoria?”
¡Por supuesto!
Únete a la campaña por un modelo de pesca sostenible.
Elige tu tratamiento para políticos con memoria de pez

Tras años de discusiones, los políticos europeos han firmado un compromiso con la nueva política de pesca europea (PPC) para acabar con la sobrepesca y ofrecer una alternativa económicamente viable y ambientalmente sostenible para pescadores y océanos. El conjunto de medidas, según el modelo propuesto por Greenpeace, llevaría a las pesquerías españolas a ser sostenibles, aumentaría la producción económica en 4.000 millones de euros y facilitaría la creación de más de 60.000 empleos.

El Gobierno español ya ha firmado la PPC y ahora tiene que aplicarla si quiere salvar a los océanos y a las familias que viven de ellos. Este compromiso no puede ser olvidado, por eso me uno a la campaña Memoria de Pez, para que en una década podamos conseguir unos mares y costas mejor conservados y llenos de vida.

Únete
8 medidas para lograr una pesca sostenible
Descarga el informe
Únete a la campaña
Noticias de la campaña
Inicio Únete a la campaña Soluciones para la pesca